Si eres de las que busca ese maquillaje que parece que no llevas nada, pero que en realidad esconde todo lo que no quieres mostrar (sí, como por arte de magia), bienvenida al club. Hoy vamos a hablar de uno de los estilos más deseados por nosotras: el look natural. Ese que deja la piel luminosa, ligera, sin sensación pesada… y lo más importante: sin parecer acartonada.
Y sí, hay formas de lograrlo sin tener una piel perfecta, sin gastar una fortuna y sin complicarte la vida. Pero hay truquitos, fórmulas, texturas y pasos que pueden marcar la diferencia. Vamos a ello

¿Qué es un “look natural” y por qué a veces parece imposible de conseguir?
Un maquillaje natural no significa ir sin maquillaje, sino usar los productos adecuados para resaltar lo mejor de tu rostro, manteniendo una apariencia ligera, fresca y saludable. Pero muchas veces, en el intento, terminamos con un acabado pesado, mate extremo o cakey. ¿Por qué pasa esto?
Casi siempre, porque:
- Usamos productos que no se adaptan a nuestro tipo de piel.
- Aplicamos demasiada cantidad.
- No preparamos bien la piel.
- O no elegimos la textura adecuada según el clima, la ocasión y nuestro propio rostro.
La base del maquillaje natural: cuidar la piel antes que cubrirla
Este tipo de look empieza en el skincare. Una piel hidratada y equilibrada necesita menos correcciones. Recuerda:
🌿 Limpia: usa un limpiador suave que no altere tu barrera.
💧 Hidrata: aunque tengas piel grasa, nunca saltes este paso.
🧴 Protege: el SPF diario ayuda a prevenir manchas y textura irregular.
Una buena rutina de cuidado hará que necesites menos maquillaje… y ese es el truco real del “no makeup makeup”.
Productos clave para un acabado natural
- Bases ligeras o con acabado skin-like: lo ideal es que no se note que llevas base.
- Correctores solo en zonas específicas: aplica solo donde realmente lo necesitas.
- Polvos sueltos finos: solo en zonas puntuales (zona T o párpados), con brocha ligera.
- Coloretes cremosos: dan un efecto “buena cara” inmediato.
- Iluminadores sutiles: el truco está en que no parezca glitter.
- Labiales tipo bálsamo o tinte labial: algo fresco y con toque jugoso.
- Cejas peinadas, no bloqueadas: que se vean naturales, no rígidas.
El acartonamiento se produce cuando usamos productos muy secos o aplicamos demasiada cantidad. Algunos consejos:
- Usa brochas o esponjas húmedas para aplicar la base.
- No satures la piel de capas. Menos es más.
- Si usas polvos, que sean traslúcidos y micronizados.
- Evita los productos “matificantes extremos” si tu piel ya es seca o está deshidratada.
Cómo maquillarse según tu tipo de piel para un acabado natural
🔹 Piel seca
- Usa bases hidratantes con acabado luminoso.
- Evita polvos o bases mate.
- Añade crema iluminadora en puntos altos del rostro.
🔹 Piel grasa o mixta
- Bases oil-free y ligeras (mejor líquidas o en mousse).
- Matifica solo zonas estratégicas.
- Prefiere rubores líquidos o geles con efecto mate.
🔹 Piel sensible
- Prioriza fórmulas hipoalergénicas y sin fragancia.
- Busca maquillaje mineral o con ingredientes calmantes.
- Evita bases con alcoholes secantes o siliconas pesadas.
🔹 Piel madura
- Elige bases ligeras que no marquen arrugas.
- Añade luz con productos cremosos.
- Evita polvos gruesos y texturas secas.
Tips extra para mantener el efecto natural todo el día
🌿 Si sientes que tu maquillaje empieza a verse “reseco”, pulveriza un mist facial hidratante
🌿 Retoca con papelitos absorbentes de grasa antes de aplicar más producto, así no sobrecargas la piel.
🌿 ¿Quieres más luminosidad? Mezcla una gota de iluminador líquido con tu base.
Entonces… ¿cómo saber que lo estás haciendo bien?
✔️ Si ves tu piel, pero mejorada.
✔️ Si no sientes que llevas mil capas.
✔️ Si nadie te dice “qué bien te has maquillado”, pero todos te dicen “¡qué buena cara tienes hoy!”
¡Ese es el objetivo!
¿Te ha pasado que intentas verte natural y terminas con la cara cuarteada? Cuéntamelo en comentarios o en redes y seguimos aprendiendo juntas
Referencias
- Draelos, Z.D. (2016). Cosmetic Dermatology: Products and Procedures. Wiley-Blackwell.
- American Academy of Dermatology. “Skin care tips for different skin types.” aad.org
- Journal of Cosmetic Dermatology. Foundation choice based on skin type and age, 2020.
- British Journal of Dermatology. Makeup-related irritant contact dermatitis, 2021.
0 comentarios