Si hay dos ingredientes que siempre están en boca de todos cuando hablamos de skincare, son el retinol y la vitamina C. Los ves en anuncios, en TikTok, en la rutina de tus influencers favoritas… pero, ¿realmente sabes qué hacen?
Si alguna vez te has preguntado para qué sirven, cómo usarlos correctamente o si son adecuados para tu piel, este post es para ti. ¡Vamos a desglosar toda la información para que los uses como una pro y sin dramas!

El retinol: el rey del skincare nocturno 🌙
Si el skincare tuviera una familia real, el retinol sería el rey. Es un derivado de la vitamina A y es uno de los activos más estudiados en dermatología. Su fama se debe a su poder para:
✔️ Reducir arrugas y líneas de expresión
✔️ Mejorar la textura de la piel (adiós, piel áspera)
✔️ Tratar el acné y los poros dilatados
✔️ Unificar el tono y aclarar manchas
Es un ingrediente increíble, pero también tiene su truco. No es un «cuanto más, mejor», porque puede ser irritante si no se usa bien. Aquí van las claves para que no te dé problemas:
💡 Empieza poco a poco: Si nunca lo has usado, 1 o 2 veces por semana es suficiente hasta que tu piel se acostumbre.
💡 Siempre por la noche: El retinol es fotosensible, lo que significa que se descompone con la luz del sol y puede hacer que la piel se vuelva más sensible.
💡 Usa hidratación y barrera reparadora: Puede resecar un poco al principio, así que acompáñalo con ingredientes calmantes como ceramidas, ácido hialurónico o niacinamida.
💡 PROHIBIDO sin protector solar: Si usas retinol y no te pones SPF, mejor no lo uses. Tu piel será más vulnerable al sol y puedes terminar con manchas o sensibilidad.
💡 No lo combines con vitamina C: Aunque hay formas de hacerlo bien, lo ideal es usarlos en momentos diferentes del día para evitar irritaciones.
¿Quién puede usar retinol?
🟢 Pieles con signos de envejecimiento prematuro
🟢 Pieles con acné o poros obstruidos
🟢 Pieles con textura irregular o manchas
🔴 No se recomienda para pieles extremadamente sensibles o en casos de rosácea activa. En estos casos, hay alternativas más suaves como el bakuchiol.
La vitamina C: el mejor aliado para el glow ✨☀️
Si el retinol es el rey del skincare nocturno, la vitamina C es la reina de la mañana. 🌞 Es un antioxidante potente que protege la piel de los radicales libres y la contaminación, ayudando a que luzca más luminosa y uniforme.
✔️ Ilumina la piel y mejora el tono apagado 🌟
✔️ Ayuda a reducir manchas y cicatrices
✔️ Estimula la producción de colágeno (adiós flacidez)
✔️ Protege la piel del daño ambiental
¿Cómo usar la vitamina C correctamente?
💡 Úsala por la mañana: Aunque se puede usar de noche, es más útil durante el día porque protege la piel del daño ambiental.
💡 Siempre con protector solar: La vitamina C no es fotosensible, pero ayuda a potenciar la protección solar, así que siempre va de la mano con el SPF.
💡 Elige bien la concentración: Si es tu primera vez, empieza con una concentración baja (5-10%). Si ya eres pro, puedes subir a un 15% o 20%.
💡 Guárdala bien: La vitamina C es inestable y se oxida con facilidad. Prefiere envases oscuros y bien cerrados, y guárdala en un lugar fresco.
💡 Cuidado con las combinaciones: No se lleva bien con niacinamida en altas concentraciones ni con el retinol si tienes piel sensible.
¿Quién puede usar vitamina C?
🟢 Pieles apagadas y con falta de luminosidad
🟢 Personas con manchas o cicatrices post-acné
🟢 Pieles con tendencia a arrugas prematuras
🔴 Si tienes piel muy sensible, prueba con derivados más suaves como el ascorbil glucósido en vez del ácido ascórbico puro.
¿Cómo combinarlos correctamente?
Si quieres usar ambos en tu rutina sin irritarte, aquí te dejo una guía fácil:
🌞 Mañana: Vitamina C + hidratante + protector solar
🌙 Noche: Retinol + hidratante calmante
Si tienes piel sensible, puedes usar vitamina C en los días que no apliques retinol. ¡No hay prisa, el skincare es un maratón, no un sprint!
Errores comunes que debes evitar
❌ Empezar con una concentración muy alta de retinol y usarlo a diario desde el principio. Si es primera vez que usas el retinol, procura empezar a aplicarlo cada 2 días e ir viendo qué tal va, es normal que se enrojezca, ¡Pero no debe ser algo excesivo!
❌ Usar vitamina C y no ponerte protector solar. Si no te proteges del sol, te pueden salir manchas según la concentración, ¡Que no se te olvide!.
❌ Aplicarlos en el orden incorrecto. El retinol siempre va después de la limpieza y antes de la hidratante en la noche, la vitamina C va después de la limpieza y antes del protector en la mañana.
Entonces, ¿Cuál puede ser mejor para mi?
Si buscas glow inmediato, combatir manchas y prevenir el envejecimiento prematuro, la vitamina C es para ti.
Si quieres tratar arrugas, textura irregular y mejorar la firmeza de la piel a largo plazo, el retinol es tu mejor opción.
💡¿Se pueden usar juntos? ¡Sí, pero con precaución! Lo ideal es mañana vitamina C y noche retinol para evitar irritaciones.
Así que ya sabes, si quieres llevar tu rutina de skincare al siguiente nivel, estos dos ingredientes pueden ser tus mejores aliados… ¡pero solo si los usas bien! 💕 Cuéntame, ¿has probado alguno? ¿Cuál te ha funcionado mejor? ¡Te leo en los comentarios!
Referencias
- American Academy of Dermatology. (2024). «Retinoids: Benefits and usage.»
- Journal of Clinical and Aesthetic Dermatology. (2023). «The role of Vitamin C in skin health.»
- Harvard Health Publishing. (2024). «Antioxidants and skin aging.»
- SkinCeuticals Research. «Effectiveness of topical vitamin C formulations.»
1 comentario
Ectoin en cosmética: el escudo perfecto contra el clima extremo - Estética el Olivo · agosto 1, 2025 a las 6:00 am
[…] Ectoin es uno de esos ingredientes que tal vez no suenan tan glamourosos como el retinol o la vitamina C, pero hacen un trabajo increíble y silencioso. Es un protector celular real, con ciencia detrás, […]